Fusión articular, ya sea natural o por otras causas: la articulación se hace inmóvil.
Artritis
Inflamación aguda de una articulación.
Artrodesis quirúrgica
Cirugía realizada para lograr la anquilosis articular.
Artropatía
Condición patológica en una articulación.
Artroscopia
Técnica de imagen que permite visualizar el interior de una articulación al insertar una cámara en la cavidad articular.
Bilateral
Presente en ambos lados.
Capsulitis
Inflamación de la cápsula articular.
Cartílago
Tejido fibroso, elástico que cubre las superficies óseas articulares. Posee funciones deslizantes y absorbentes de impactos.
Colapso articular
Reducción del espacio articular entre dos huesos, debido al adelgazamiento del cartílago.
Condrocito
Célula del cartílago, produce y nutre el cartílago.
Congénito
Defecto del "nacimiento."
Contralateral
Situado en el otro lado, o en el miembro opuesto.
Cápsula articular
Estructura fibrosa alrededor de una articulación que conecta los huesos que constituyen la articulación y contienen la sinovia o fluido de la articulación.
DOD
Enfermedad ortopédica del desarrollo, es decir desórdenes del esqueleto que aparecen durante el crecimiento. La principal condición es la osteocondrosis.
Degenerativo
Proceso causado por el uso, y asociado con la actividad, trabajo o envejecimiento.
Descalcificación, desmineralización
Pérdida de densidad y resistencia del tejido óseo.
Desmitis
Inflamación de un ligamento, equivalente tendonitis para un tendón.
Dorsal
La cara dorsal de un miembro (de un hueso, o una articulación) es la cara superior.
Efusión
Aumento en el volumen de un fluido en una cavidad natural, por ejemplo: la efusión del fluido sinovial puede causar distensión articular.
Entesiofito
Proliferación ósea en el sitio de una entesis (la unión de un tendón o un ligamento al hueso).
Entesiopatía
Condición que afecta un ligamento o un tendón en el lugar que se unen al hueso.
Entesis
Unión de un ligamento o tendón al hueso.
Esclerosis
Densidad ósea aumentada: es el área más blanca en una radiografía.
Esparaván
Osteoartritis del corvejón.
Fluido sinovial
Ver sinovia
Fragmentos
Vea nódulo.
Hueso subcondral
Área ósea simplemente situada por debajo del cartílago articular
Inestabilidad articular
Aumento anormal y patológico en los movimientos de la articulación.
Infiltración
Inyección en una estructura anatómica (infiltración de una articulación, infiltración de un tendón)
Lateral
Cara lateral de un miembro (de un hueso, de una articulación) es la cara "externa" (opuesto = medial).
Ligamento
Estructura fibrosa que conecta dos huesos.
Medial
Cara medial de un miembro (de un hueso, de una articulación?.) la cara "interior" es (opuesto = lateral)
Márgenes articulares
Bordes de la articulación.
Nódulo
Fragmento pequeño aislado de hueso o cartílago en una cavidad articular (nódulo osteocondral)
Osteoartritis
Inflamación crónica con un proceso degenerativo en una articulación.
Osteocondrosis
Es un DOD (desorden del crecimiento) que se manifiesta por daño del cartílago y hueso subyacente.
Osteofitos
Proliferaciones óseas alrededor de una articulación.
Osteolisis
Reducción en la densidad del hueso (con descalcificación).
Osteomielitis
Una infección del hueso.
Osteoproliferación
Proliferación ósea, deformación pequeña de un hueso, a menudo localizada en los bordes de una articulación.
Palmar
La cara palmar se refiere a la cara posterior, la cara trasera, del miembro anterior (opuesto = dorsal).
Periarticular
Situado alrededor de la articulación, o en los bordes de la articulación.
Placebo
Producto que no contienen ninguna sustancia activa.
Plantar
La cara plantar se refiere a la cara posterior, la cara trasera, del miembro posterior (opuesto = dorsal).
Quistes óseos
Área de desmineralización del hueso.
Radiolúcido
Una estructura radiolúcida representa el negro en los Rayos X.
Remodelación
Cambio en la apariencia del hueso al compararlo con su forma normal: se cambian los contornos del hueso en la radiografía.
Reorganización
Variaciones en la densidad, en la estructura del hueso (produciendo osteolisis o esclerosis)
Cualquier tejido que no sea hueso (el tendón, los músculos, los vasos, los nervios, etc.).
Sinovia
Fluido sinovial, fluido contenido por la cápsula articular, o en la membrana sinovial que rodea un tendón.
Sinovitis
Inflamación de la membrana sinovial (a menudo acompañado por producción excesiva de fluido sinovial).
Síndrome del navicular
Enfermedad del navicular, síndrome podotroclear
Tendón
Estructura fibrosa que conecta un músculo y un hueso.
Tenosinovitis
Inflamación de la membrana del sinovial que rodea un tendón.
WREID
Work-related exercise-induced disorders. Los desórdenes inducidos por el ejercicio y relacionados con el trabajo, es decir una condición inducida por el trabajo, y específico para la actividad del caballo.