Remodelación ósea
Remodelación ósea
1Hueso, tejido vivo
El colágeno es el material base del hueso (90% del tejido óseo). El paquete de fibras de colágeno forma el armazón del hueso. La mineralización, o calcificación se debe a la deposición de calcio en las fibras de colágeno, en particular cristales de hidroxiapatita (qué son los cristales de calcio mas abundantes).Es el calcio quien da la dureza al tejido óseo. Al mismo tiempo, la estructura esquelética se convierte en un sistema de almacenamiento para el 98% del calcio corporal.
El esqueleto de un caballo maduro no es una estructura inmutable. A lo largo de su vida adulta, el hueso sufrirá remodelaciónCambio en la apariencia del hueso al compararlo con su forma normal: se cambian los contornos del hueso en la radiografía., en función de su trabajo y de las condiciones mecánicas que afecten sus diferentes partes.
El hueso es un tejido muy activo y muy adaptable: por ejemplo, las áreas óseas de un caballo de competición que está sujeto a gran tensión, son más fuertes, más densas y más altas en calcio comparadas con las áreas óseas de un caballo inactivo que está pastando, ya sea por descanso o por convalescencia.
2Los protagonistas en la vida de un hueso
En la superficie del hueso, dos tipos principales de células están trabajando constantemente y conjuntamente para crear "nuevo" tejido óseo.
OSTEOCLASTOS: "Roedores" de hueso
Los osteoclastos son responsables de la "lisis del hueso", un fenómeno que realmente involucra la digestión (disolución y desmineralización) del hueso a nivel microscópico. Los osteoclastos son activados por el cuerpo según las tensiones mecánicas en la estructura esquelética, y ellos le permiten al cuerpo "hacer espacio gratuitamente " para que otras células, los osteoblastos, puedan formar tejido óseo nuevo distribuido en lugares donde hay que reforzar el esqueleto para adaptarse a las demandas del ejercicio
OSTEOBLASTOS: Sintetizadores de hueso
Los osteoblastos sintetizan el tejido básico del hueso: el colágeno. Los osteoblastos también desencadenan la mineralización del colágeno. Ellos son capaces de sintetizar tejido óseo nuevo, más adecuado para el estrés y las tensiones físicas a las que el hueso en cuestión está sujeto. Sin embargo, estas células trabajan 7 veces más despacio que los osteoclastos.
3Remodelación constante
La remodelaciónCambio en la apariencia del hueso al compararlo con su forma normal: se cambian los contornos del hueso en la radiografía. ósea permite al esqueleto adaptarse constantemente a las tensiones mecánicas a las que está sujeto. La estructura ósea de un caballo cambiará según su nivel de trabajo y el tipo de actividad deportiva que se le exija.