Desequilibrio de la remodelación ósea
Desequilibrio entre remodelación ósea y aparición de la cojera
Si un hueso es sometido repetidamente a tensiones mecánicas excesivas (por ejemplo, los huesos naviculares en un caballo de salto), esto producirá excesiva remodelaciónCambio en la apariencia del hueso al compararlo con su forma normal: se cambian los contornos del hueso en la radiografía. del área ósea en cuestión.
Ello conlleva al desarrollo de áreas óseas afectadas, produciendo una lesión conocida como "lisis" (hueso menos calcificado, menos denso) o áreas de "esclerosisDensidad ósea aumentada: es el área más blanca en una radiografía." (hueso más calcificado, más denso, menos flexible).
Estos cambios pueden verse en las radiografías.
Por otro lado, cuando el hueso está sujeto a menor estrés y tensiones (cuando un caballo está convalesciendo o está descansando), el tejido óseo se desmineraliza y se vuelve menos denso.
Finalmente, a medida que transcurre la fase de resorción de hueso (trabajo de los osteoclastos) que es más rápido que la fase de formación de hueso (trabajo de los osteoblastos), las áreas descalcificadas de lisis pueden aparecer en los sitios sujetos a tensión excesiva: no hay suficiente tiempo para que se produzca densificación del hueso y esto conlleva a la resorción excesiva.